ESCALADA EL VELLÓN
ESCALAR EN EL VELLÓN
La escuela de escalada de El Vellón cuenta con más de 160 vías equipadas para la práctica de la escalada deportiva y también algunas rutas cortas sin equipar para escalada clásica.
La roca que hay en el Vellón es del tipo «caliza blanda«, aunque en realidad podemos decir que se trata de una arenisca, con bastantes agujeros, compacta y tendencia al desplome.
Es por ello que el tipo de escalada que va a predominar en la mayoría de los sectores va a ser una escalada explosiva en vías cortas de unos 10 a 15 m. de altura.
Dada su cercanía a Madrid, la escuela de escalada de el Vellón es una de las más concurridas, por lo que encontraremos roca muy «lavada», sobre todo en las vías más fáciles.
Sin embargo, es una bonita zona para escalar situada junto al embalse de Pedrezuela, con todo tipo de grados(aunque predomina el grado alto). Evitar si podéis, ir los fines de semana, ya que se suele masificar mucho la zona.
MEJOR ÉPOCA PARA ESCALAR EN EL VELLÓN
Todos los sectores de escalada en el Vellón tienen orientación Sur-Este, con lo que a partir de mitad de tarde empieza a dar la sombra en sus paredes.
Las mejores épocas para escalar en esta zona son Otoño, Invierno y Primavera. Al contrario que sucede en Patones, los meses más fríos son los mejores para practicar la escalada en el Vellón.
Si tienes la intención de escalar en verano debes hacerlo a primerísima hora de la mañana o al atardecer, cuando el sol ya deja de pegar en las paredes del Vellón.
También recalcar que durante gran parte del año los pies de vías de los sectores Alcores, Monódromo y Placas, suelen quedar inundados por las subidas de agua del embalse de Pedrezuela.

EQUIPAMIENTO Y VÍAS DE ESCALADA
La mayoría de las vías que nos encontramos en el Vellón cuentan con un excelente equipamiento, ya que la mayoría de ellas están siendo reequipadas por la FMM(Federación Madrileña de Montaña).
Desde Deportes Outdoor queremos agradecer la gran labor que están realizando y aprovechamos para animaros a que os federéis en la FMM con algún club para así poder ayudar a que se realicen mejor todo el trabajo de reequipamiento de las vías que están llevando a cabo.
El tipo de equipamiento que nos vamos a encontrar son químicos, parabolts y alguna vía con spits.
En alguna ocasión nos podemos encontrar algún descuelgue en mal estado debido a que muchos escaladores no utilizan su propio material a la hora de escalar en «top-rope».
LIMITACIONES A LA ESCALADA EN EL VELLÓN
Por orden de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio CAM queda limitada la escalada en todo el sector de Los Alcores (Alcores 1 y Alcores 2), desde el 1 de enero hasta el 31 de julio.
La causa de estas restricciones es la nidificación de las aves durante esa época. La regulación puede variar de año en año, dependiendo de la presencia de aves y del nivel de agua en el embalse. Suele haber carteles indicativos a pie de las vías a modo de advertencia.
Podéis ver más información sobre éstas y otras restricciones en otras escuelas de escalada en España en la web de Escalada Sostenible.
También está prohibida la acampada libre, así como meter los coches hasta pie de vía.

INFORMACIÓN ADICIONAL
No hay fuentes de agua cerca, asique no olvidéis traerla de casa.
Se puede hacer vivac a pie de vía con disimulo.
Si lleváis perros mantenerlos atados, ya que es una zona cercana al pastoreo.
Lo más importante de todo, acordaros siempre de recoger vuestra «caca» y dejar todo como os lo habéis encontrado.
CÓMO LLEGAR A LA ZONA DE ESCALADA EN EL VELLÓN
Es una de las escuelas de escalada más cercanas a Madrid, a tan solo unos 40-45 min. de la ciudad.
Para llegar es necesario ir en coche y desviarnos en la salida 50 de la A-1 dirección Venturada/M-608/Guadalix de la Sierra/Torrelaguna. Más abajo dejamos ubicación exacta del parking y los sectores en Google Maps.
Para aparcar tenemos una pequeña explanada al lado de la carretera con una barrera que no podemos pasar. Importante NO APARCAR en el lado de las casas que se encuentran al otro lado de la carretera.
La aproximación a los sectores es muy fácil y no se tarda más de 5 min. en llegar a ellos desde el parking.
GUÍA DE ESCALADA EL VELLÓN
En Deportes Outdoor hemos editado una pequeña guía de escalada online de cada uno de los sectores que hay en el Vellón.
Dentro de cada sector podréis ver información específica de cada sector, tracks en Wikiloc de la aproximación desde el parking a pie de vías y croquis con las vías de escalada de cada sector diferenciadas por colores según el grado de cada una de ella.
Esta guía tiene carácter informativo y ha sido creada para orientar de la mejor manera posible a los escaladores que quieran acudir al Vellón.
Parte de la información referente a los grados de las vías, nombres y croquis ha sido sacada de diversas fuentes. Entre ellas destacamos la «Guía de escalada de Patones y alrededores» de José Manuel Velázquez-Gaztelu y que podéis comprar a través de este enlace.
Deportes Outdoor no se hace responsable de las posibles consecuencias y daños derivados del uso indebido de esta guía.
Desde aquí queremos recordar que la escalada es una actividad de riesgo y recomendamos en todos los casos una debida formación en el uso de materiales, técnicas adecuadas en la escalada, así como el uso del casco de escalada cuando escalamos y aseguramos.
SECTORES DE ESCALADA
LOS ALCORES
- Escalada deportiva
- 59 vías equipadas
- Grados: V+/8b+
- 10 min. aproximación
- Pie de vía fácil
- Restricciones de escalada
MONÓDROMO
- Escalada deportiva
- 57 vías equipadas
- Grados: IV+/8a
- 5-10 min. aproximación
- Pie de vía fácil
BUHARDILLA
- Escalada deportiva
- 14 vías equipadas
- Grados: 6a-6b
- 5 min. aproximación
- Pie de vía fácil
LAS PLACAS
- Escalada deportiva
- 21 vías equipadas
- Grados: IV+/7c
- 5 min. aproximación
- Pie de vía fácil
LOS BLOQUES
- Escalada deportiva
- 7 vías equipadas
- Grados: V+/6b
- 4 min. aproximación
- Pie de vía fácil
MÁS CONTENIDO QUE TE PUEDE INTERESAR