
MOSQUETON VIA FERRATA
MOSQUETONES TIPO K PARA VÍA FERRATA

Vertigo Wire
Petzl

Nomad
Camp

Ferrata
Kong

Ferrata Lock
Singing Rock

K Classic
Climbing Tech.

Advance Shell
Climbing Tech.

Advance Dopia
Climbing Tech.

Tango
Kong
CARACTERÍSTICAS DE LOS MOSQUETONES TIPO K PARA VÍAS FERRATAS
NORMATIVA
Tiene que tener la certificación CE. A parte, tiene que cumplir con la norma EN 12275:2013, relativa a los mosquetones que se usan en escalada y alpinismo. La letra «K» estará claramente identificada en el mosquetón, indicando que es adecuado para su uso en vía ferrata.
SISTEMA DE CIERRE
Una característica primordial de los mosquetones tipo K es que tienen un mecanismo de apertura de doble acción. Esto significa que requieren de dos movimientos consecutivos para abrirse (por ejemplo, deslizar y luego presionar), lo que reduce el riesgo de una apertura accidental.
GRAN APERTURA
Otro aspecto a destacar en los mosquetones de vía ferrata es que tienen un mayor rango de apertura para que resulte más fácil anclarnos a los elementos metálicos de las ferratas. En este caso, la norma indica que la apertura mínima que tienen que tener es de 21 mm.
RESISTENCIA
Los mosquetones tipo K tienen que tener un resistencia longitudinal de 25 kN. Este valor es superior al de los demás tipos de mosquetones, ya que los de tipo K van a estar expuestos a mayores fuerzas de choque en caso de caída.
MATERIAL
Generalmente, están hechos de aleaciones de aluminio o acero, lo que les confiere resistencia y durabilidad sin un peso excesivo. Algunos modelos también incorporan alguna pieza de plástico en sus sistemas de cierre.
ERGONOMÍA
Están diseñados para ser fáciles de manejar, incluso con guantes. Los sistemas de cierre se suelen abrir cómodamente con la palma de la mano y los mosquetones se anclan sin esfuerzo a los cables de acero de las ferratas.
¿QUÉ ES UN MOSQUETÓN TIPO K PARA VÍA FERRATA?
El mosquetón tipo K es un modelo específico diseñado para su uso en vías ferratas. Es obligatorio que las bagas de los disipadores lleven este tipo de mosquetones, ya que ofrecen mayor seguridad y rango de apertura que cualquier otro modelo.
También es aconsejable que llevemos este tipo de mosquetones en nuestra baga de descanso, puesto que la vamos a tener que usar para anclarnos a los elementos metálicos de las vías ferratas y vamos a necesitar un mosquetón de gran apertura y fácil manejo.
Características:
¿QUÉ OTROS MOSQUETONES SE USAN EN LAS VÍAS FERRATAS?
Si bien el mosquetón tipo K es el más usado en vías ferratas, hay otros modelos que también vamos a utilizar a menudo en este tipo de rutas. Vamos a verlos a continuación:
MOSQUETÓN SIMÉTRICO TIPO X
Este tipo de mosquetón tiene una forma ovalada y simétrica. Su uso en vías ferratas va a limitarse principalmente a las poleas de doble eje que se utilizan en las tirolinas.

MOSQUETÓN TIPO B
Es el tipo de mosquetón más común y básico que podemos encontrar. En vías ferratas lo vamos a usar para enganchar elementos a nuestro arnés de vía ferrata, llevar material, etc.

MOSQUETÓN HMS
Este tipo de mosquetón también es importante llevarlo a las rutas de vías ferratas, ya que se utiliza para usar los descensores, hacer nudos dinámicos, maniobras de rapelar, etc.
