logo-deportes-outdoor

POLEA VIA FERRATA

Petzl Trac

Si buscas la polea más top del mercado y le vas a dar un uso constante, ya sea en vías ferratas o parques de aventura, el modelo Petzl Trac es el indicado para ti. ¡Descúbrelo!

Si buscas la polea más top del mercado y le vas a dar un uso constante, ya sea en vías ferratas o parques de aventura, el modelo Petzl Trac es el indicado para ti. ¡Descúbrelo!

Kong Zip Evo

¿Buscas una polea homologada para hacer tirolinas con cuerda y cable en parques de aventura y vías ferratas? Descubre el modelo Kong Zip Evo, uno de los mejores del mercado.

¿Buscas una polea homologada para hacer tirolinas con cuerda y cable en parques de aventura y vías ferratas? Descubre el modelo Kong Zip Evo, uno de los mejores del mercado.

Edelrid Rail

Descubre la doble polea de Edelrid para usar únicamente en vías ferratas con cables de acero de hasta 12 mm. o cuerdas estáticas de hasta 13 mm.

Descubre la doble polea de Edelrid para usar únicamente en vías ferratas con cables de acero de hasta 12 mm. o cuerdas estáticas de hasta 13 mm.

LAS MEJORES POLEAS PARA VÍA FERRATA

CLIMBING TECHNOLOGY DUETTO

Una polea doble muy cómoda y con buen rendimiento. Puede ser usada con cuerdas de hasta 13 mm. y cables de acero de hasta 12 mm.

No está homologada para su uso en parques de aventura.

Tipo de polea: Cuerda (13 mm.) y cable de acero (12 mm.)
Peso: 290 g.
Rodamiento: Bolas
Eficiencia y velocidad: 90% y 10 m/s
Carga: 25 kN.
Nº de anclajes: 3 mosquetones
Normativa: UNE-EN 12278:2007

EDELRID RAIL

La polea de la marca Edelrid es una de nuestras favoritas, ya que es bastante ligera y nos ofrece un buen rendimiento tanto en tirolinas de cuerda como de cable de acero.

No está homologada para su uso en parques de aventuras.

Tipo de polea: Cuerda (13 mm.) y cable de acero (12 mm.)
Peso: 275 g.
Rodamiento: Bolas
Eficiencia y velocidad: 90% y 10 m/s
Carga: 25 kN.
Nº de anclajes: 3 mosquetones
Normativa: UNE-EN 12278:2007

BEAL TRANSF’AIR TWIN B

Polea tipo tandem de la marca Beal. Este modelo nos gusta porque tiene una velocidad media superior al de las demás poleas que son aptas para ser usadas con cuerda y cable de acero.

No está homologada para su uso en parques de aventura.

Tipo de polea: Cuerda (13 mm.) y cable de acero (12 mm.)
Peso: 290 g.
Rodamiento: Bolas
Velocidad: 15 m/s
Carga: 30 kN.
Nº de anclajes: 3 mosquetones
Normativa: UNE-EN 12278:2007

FIXE DB2 CABLE

Fixe nos ofrece una polea más económica pero que sólo nos sirve para ser usada en cables de acero de hasta 12 mm.

No está homologada para su uso en parques de aventura.

Tipo de polea: Cable de acero (12 mm.)
Peso: 288 g.
Rodamiento: Bolas
Velocidad: 10 m/s
Carga: 20 kN.
Nº de anclajes: 3 mosquetones
Normativa: UNE-EN 12278:2007

PETZL TANDEM SPEED

Es una de las poleas más populares de Petzl, ya que es muy ligera y veloz.

Con la nueva normativa, Petzl nos especifica que se puede usar en tirolinas de cuerda y/o cable de 13 mm. fuera de un entorno de Recorridos Acrobáticos en Altura (parques de aventura).

Tipo de polea: Cuerda y cable de acero de hasta 13 mm.
Peso: 270 g.
Rodamiento: Bolas
Eficiencia y velocidad: 95% y 20 m/s
Carga: 10 kN.
Nº de anclajes: 3 mosquetones
Normativa: UNE-EN 12278:2007

KONG ZIP EVO

Esta polea también tiene la doble homologación para ser usada en parques de aventura y vías ferratas. Es la alternativa al modelo Petzl Trac Guide, ya que ambos son los únicos que cumplen con las normativas EN 12278 y EN 17109

Tipo de polea: Cuerda y cable de acero hasta 13 mm.
Peso: 440 g.
Rodamiento: Bolas
Eficiencia: 95%
Carga: 21 kN.
Normativa: UNE-EN 17109:2021 y EN 12278:2007

PETZL TRAC GUIDE

Esta doble polea de Petzl está homologada para ser usada en parques de aventura y tirolinas en vías ferratas. Nuestra recomendación particular si quieres una polea rápida, segura y que cumpla con la última normativa vigente.

Tipo de polea: Cuerda y cable de acero (9 – 13 mm.)
Peso: 425 g.
Rodamiento: Bolas
Velocidad: 25 m/s
Carga: 20 kN.
Nº de anclajes: Mosquetón Vértigo Wire Lock
Normativa: UNE-EN 17109:2021 y EN 12278:2007

¿QUÉ POLEA COMPRAR PARA LAS TIROLINAS DE LAS VÍAS FERRATAS?

NORMATIVA

Tiene que tener la certificación CE. A parte, tiene que cumplir como mínimo la norma EN 12278:2007, relativa al uso de poleas. Para usarla en cables de acero dentro de parques de aventura también tiene que cumplir con la EN 17109:2021.

CABLES DE ACERO

Tiene que estar diseñada para ser utilizada en cables de acero, ya que es el material más común del que están hechas las tirolinas de las vías ferratas. Todas las poleas recomendadas en esta web están preparadas para su uso en cable de acero.

COJINETE DE BOLAS

Otro aspecto importante es el tipo de cojinete que lleva la polea. Recomendamos las que usan cojinete de bolas, puesto que tienen una eficiencia alrededor del 90%, proporcionando un deslizamiento más rápido y fluido.

TIPO DE POLEA

Para tirarnos por una tirolina usaremos siempre poleas de doble eje o tipo «tandem». Estas poleas nos van a proporcionar una mayor estabilidad que las de eje simple.

PLACA Y ROLDANA

Las placas tienen que ser ligeras y resistentes, por eso las de aluminio son las más indicadas. También es importante que las roldanas sean de acero inoxidable para que sean resistentes.

PESO Y MEDIDAS

Otra característica recomendable es que pesen lo menos posible. Las poleas de gama alta que cumplen con las normas EN 12278 y 17109 suelen ser más pesadas pero también más seguras.

TIPOS DE POLEAS PARA VÍA FERRATA SEGÚN SU NORMATIVA

La poleas que se utilizan en las vías ferratas van a ser usadas en cables de acero, y por tanto, deben cumplir con ciertas normativas de seguridad para garantizar la protección de los usuarios.

A continuación, te presentamos una clasificación de las poleas según las normativas UNE-EN 12278:2007 y UNE-EN 17109:2021 y las diferencias entre ambas:

POLEAS – UNE-EN 12278:2007

La UNE-EN 12278:2007 especifica los requisitos de seguridad y los métodos de ensayo para las poleas utilizadas en alpinismo y escalada.

Esta normativa se centra en la resistencia mecánica y el diseño de las poleas, garantizando que puedan soportar el uso de las mismas en actividades de montañismo.

Características:

Uso recomendado en actividades de alpinismo, escalada y vías ferratas.
Son poleas más ligeras y menos voluminosas.
Las poleas que solo cumplen con esta norma no son aptas para ser usadas en tirolinas de parques de aventura, ya que no cumplen con los requisitos de protección de los dedos y de ser imperdibles.
polea-ferrata-climbing-technology-duetto

POLEAS – UNE-EN 17109:2021

La UNE-EN 17109:2021 se centra en las poleas destinadas a ser utilizadas en Recorridos Acrobáticos en Altura (RAA), que incluyen las tirolinas y actividades de parques de aventura.

Con esta nueva norma, las poleas deben cumplir con requisitos más específicos que incluyen la protección de los dedos y que sean imperdibles.

Características:

Ofrecen una mayor protección y cuentan con la doble homologación EN 12278 y EN 17109.
Indicadas para tirolinas de cable en parques de aventura y actividades relacionadas.
Asegura que las poleas estén diseñadas para reducir los riesgos asociados con las tirolinas, como quedarse atrapado o no alcanzar el otro extremo.
Estas poleas no resultan cómodas para usarlas en vías ferratas, ya que son más pesadas y voluminosas.
polea-via-ferrata-petzl-trac

MOSQUETÓN PARA POLEA

Completa tu equipo para poder hacer tirolinas con el mosquetón simétrico de seguridad Petzl Triact-Lock.

PREGUNTAS FRECUENTES (F.A.Q.)

KITS PARA VÍA FERRATA

Descubre los mejores Kits de vía ferrata del mercado y ahorra en la compra del material básico para progresar en ferratas.

DESCUBRE OTRO CONTENIDO RELACIONADO

material-vía-ferrata
MATERIAL DE VÍA FERRATA
guantes-via-ferrata
GUANTES DE VÍA FERRATA
calzado-via-ferrata
ZAPATILLAS PARA VÍA FERRATA
vía-ferrata
GUÍA COMPLETA DE VÍAS FERRATAS
Scroll al inicio
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros con fines comerciales y de publicidad. Puedes leer sobre esto en más información o hacer clic en ACEPTAR para deshacerte de esta caja molesta y seguir disfrutando de la web.   
Privacidad