PIES DE GATO

¿QUÉ PIES DE GATO ELEGIR?

Es la pregunta del millón para cualquiera que está comenzando en este mundillo de la escalada. La amplia oferta y variedad de pies de gato que existen en el mercado actual, hace que la elección de este calzado no siempre sea la más adecuada.

Escoger unos buenos pies de gato es de vital importancia, ya que es el material que más te va a condicionar a la hora de escalar.

Por eso tendremos que elegir unos pies de gato que cumplan con nuestras necesidades como escalador, que se adapten bien a nuestra forma del pie y sean de una talla adecuada para que no produzcan dolor.

En Deportes Outdoor hemos preparado una pequeña guía para orientarte en la elección de tus próximos pies de gato, clasificándolos según el tipo de pie, sus características técnicas, el tipo de escalada, el tipo de escalador, etc.

¿QUÉ FACTORES HAY QUE TENER EN CUENTA EN UN PIE DE GATO?

pies-de-gato-simetricos

SIMÉTRICOS

Mayor comodidad y menor precisión

pies-de-gato-asimetricos

ASIMÉTRICOS

Más precisos en cantos y menos cómodos

pies-de-gato-planos

PLANA

Mayor comodidad y menor precisión

pies-de-gato-curvos

CURVA

Menos comodidad y más precisión

pie-de-gato-duro

DUROS

Mejor apoyo en cantos, menos sensibilidad y aherencia

pie-de-gato-blando

BLANDOS

Mayor sensibilidad y adherencia

pie-de-gato-piel

PIEL

Ceden más

pie-de-gato-sintetico

SINTÉTICOS

Ceden menos y sudan más

pie-de-gato-cordones

CORDONES

Ajuste excelente y lento de poner

pie-de-gato-velcro

VELCRO

Ajuste bueno y rápido de poner

pie-de-gato-bailarina

BAILARINAS

Ajuste medio y muy rápido de poner

pie-griego

PIE GRIEGO

Dedo índice más largo

pie-egipcio

PIE EGIPCIO

Dedo gordo más largo

pie-romano

PIE ROMANO

Todos los dedos iguales

TIPOS DE PIES DE GATO

Hoy en día hay mucha variedad de pies de gato. Podemos encontrarlos específicos para boulder, para altos grados de dificultad, de escalada clásica, adherencia, pensados para principiantes, etc.

Vamos a clasificarlos en 3 tipologías diferentes: según su forma, rigidez y suela. Estas tipologías van a estar relacionadas entre sí, teniendo cada pie de gato una combinación de un tipo de forma, rigidez y suela diferente, que lo hará más versátil o más específico para un estilo de escalada o escalador.

SEGÚN SU FORMA

Cuando hablamos de la forma que tienen los pies de gato, nos referimos a la asimetría que presenta la horma de la suela. Cuanto más asimétrico, más «agresivo» será el calzado para escalar. Podemos clasificarlos en 2 tipos:

pies-de-gato-simetricos

PIES DE GATO SIMÉTRICOS

Presentan una horma recta, similar al calzado que usamos habitualmente.

Son más cómodos pero tienen una menor precisión en cantos o regletas muy pequeñas.

Al tener una horma menos agresiva y con menor ajuste, nos permite el uso de calcetines en invierno.

Recomendado en:
pies-de-gato-asimetricos

PIES DE GATO ASIMÉTRICOS

Tienen una horma más agresiva, concentrando todo nuestro peso hacia el dedo gordo.

Esto hace que sean muy precisos en pequeños cantos o regletas, pero que sean también más incómodos que los simétricos.

Hoy en día la mayoría de los modelos de pies de gato presentan una cierta forma asimétrica del pie. Este tipo de calzado debe llevarse bien ajustado para sacarle el mayor provecho. 

Recomendado en:

SEGÚN LA SUELA

Con independencia de la dureza o asimetría del pie de gato, podemos encontrar 2 tipos de suela en el calzado para escalar:

pies-de-gato-planos

PIES DE GATO CON SUELA PLANA

Los pies de gato con suela plana presentan una mayor comodidad a cambio de tener menos precisión que los de suela curva.

Si estás empezando a escalar lo mejor es que compres un calzado con suela plana.

Recomendado en:
pies-de-gato-suela-curva

PIES DE GATO CON SUELA CURVA

La suela en forma de gancho permite concentrar toda la fuerza del pie en un único punto.

Son perfectos para escalada en techos y pequeñas regletas. Sin embargo, esta característica los hace más incómodos que los planos.

Recomendado en:

SEGÚN SU RIGIDEZ

Es uno de los factores más importantes a la hora de decidirnos por un modelo u otro. ¿Cómo sabemos si un pie de gato es duro o blando? Ya que al tacto sería difícil hacer una apreciación correcta, la mejor manera de averiguarlo es conociendo el grosor que presenta la goma de la suela.

pie-de-gato-simond

PIES DE GATO DUROS

Consideramos que un pie de gato es duro cuando el grosor de la goma de la suela es mayor a 4 mm.

Son idóneos para placas verticales y pequeños apoyos, sin embargo al tener una suela más gruesa son menos sensibles que los pies de gato blandos.

Recomendado en:
pies-de-gato-blandos

PIES DE GATO BLANDOS

Decimos que un pie de gato es blando cuando el grosor de la goma de la suela es inferior a 4 mm. o si tiene una buena flexión de la suela.

Este tipo de suela ofrece una mayor sensibilidad y adherencia. Esto hace que los gatos sean como un guante y se adapten perfectamente a la roca.

Recomendado en:

ASPECTOS TÉCNICOS DE LOS PIES DE GATO

Tanto el tipo de material con el que están fabricados los pies de gato, como el tipo de cierre que llevan, son aspectos menos importantes a la hora de elegir unos gatos que los que hemos visto anteriormente.

TIPOS DE MATERIAL

El tipo de material con el que están hechos los pies de gato es importante tenerlo en cuenta a la hora de elegir la talla que mejor se ajuste a nosotros. Podemos diferenciar entre 2 tipos de material:

pies-de-gato-piel

PIES DE GATO DE PIEL

Los pies de gato hechos con piel ceden más con el tiempo que los fabricados con materiales sintéticos.

Teniendo esto en cuenta, tendrás que comprar un gato más ajustado para que cuando ensanche no te quede grande.

Un factor importante es el mejor tacto y la menor sudoración que proporciona un pie de gato hecho con piel.

Recomendado en:
pie-de-gato-sintetico

PIES DE GATO SINTÉTICOS

El calzado de escalada fabricado con materiales sintéticos y microfibras ceden menos que los de piel.

Por este motivo si compras un pie de gato sintético tiene que ser de tu talla, ya que cederán muy poco con el paso del tiempo.

La parte negativa es la mayor sudoración que provocan, aunque los nuevos modelos de microfibras ya están solucionando en gran parte este problema.

Recomendado en:

TIPOS DE CIERRE

El tipo de cierre es un factor importante a la hora de valorar el ajuste y la comodidad en un pie de gato. Podemos observar 3 tipos de cierres en el calzado de escalada:

pie-de-gato-cordones

PIES DE GATO DE CORDONES

Los cordones nos van a ofrecer un mejor ajuste del calzado, sin embargo van a ser menos prácticos si solemos quitarnos a menudo los pies de gato.

Recomendado en:
simond-vertika-velcro

PIES DE GATO DE VELCRO

El velcro permite un ajuste muy cómodo y rápido del calzado. Esto va a ser relevante en los escaladores que se suelen quitar y poner a menudo los pies de gato.

Recomendado en:
pie-de-gato-bailarina

PIES DE GATO BAILARINA

Con la llegada del velcro los modelos de bailarina han perdido relevancia. Estos modelos no disponen de un cierre en sí, ya que usan una goma para conseguir ajustarse al pie.

Recomendado en:

¿QUÉ TIPO DE PIE TENGO?

Es muy importante conocer la forma de tu pie antes de lanzarte a comprar unos pies de gato, ya que si compras un calzado de diferente forma a la de tu pie, vas a estar bastante incómodo con ellos.

Antes que las características técnicas de un pie de gato, tienes que tener en cuenta el calzado que mejor se acomoda a la forma de tu pie. Resumiendo, es el gato el que tiene que adaptarse a la perfección a tu pie y no al revés.

Podemos distinguir entre 3 tipos de morfologías de pies:

pie-griego

PIE GRIEGO

Tipo de pie caracterizado por tener el dedo índice más largo

Para este tipo de pie necesitarás un gato más simétrico, con la puntera centrada en el dedo índice.

Recomendado en:
pie-egipcio

PIE EGIPCIO

Se caracteriza porque el dedo gordo es el más largo de todos.

Los gatos que se van a adaptar mejor a este tipo de pie son los de forma asimétrica hacia el dedo gordo. 

Recomendado en:
pie-romano

PIE ROMANO

Todos los dedos son de igual tamaño, haciendo que este tipo de pies sean más anchos.

Para este estilo de pie necesitaremos unos pies de gato con la horma ancha.

Recomendado en:

¿QUÉ TALLA ESCOGER DE PIE DE GATO?

Una de las grandes dudas cuando se comienza en esto de la escalada es precisamente la elección de la talla correcta para unos pies de gato. Tenemos que tener en cuenta que un pie de gato está diseñado para ser como una segunda piel y quedarnos como un guante.

Esta característica hace que los pies de gato no sean tan cómodos como un calzado convencional, ya que al calzárnoslos los dedos deben rellenar todo el hueco del zapato y quedar un poco en forma de gancho.

Un factor fundamental es que el gato NO TE DUELA cuando te lo pones. De nada sirve tener un pie de gato más apretado que un petardo si luego no te permite estar ni un minuto con él puesto. A parte, elegir un calzado demasiado justo puede producir diversas lesiones en los dedos a lo largo del tiempo.

Resumiendo, un pie de gato debe de quedar justo (un poco más si el modelo es de piel), pero NUNCA tiene que producir dolor. Un calzado ajustado y cómodo es lo que tiene que primar a la hora de elegir la talla de nuestros pies e gato.

EQUIVALENCIA EN LAS TALLAS DE PIES DE GATO

Es importante saber que cada marca tiene su propio tallaje, por lo que en algunas tendrás que comprarte un número menos o alguno más del que usas habitualmente, y en otras bastará con elegir el mismo número que gastas en un calzado convencional.

Normalmente las propias marcas tienen un cuadro de recomendaciones de tallas respecto al calzado normal. Incluso dentro de las mismas marcas, habrá modelos en los que necesites una talla diferente a la que usas en otro pie de gato de su propia marca.

La mejor forma para elegir la talla correcta es medir tu pie en cm. Cada fabricante suele tener unas tablas de equivalencias en las que especifican el número correcto de calzado en relación a la medida exacta del pie en cm.

Si eres un escalador principiante nuestra recomendación es que compres al principio un pie de gato de 1 o 2 tallas más de lo que marca la tabla de equivalencias de cada marca para que te sientas más cómodo a la hora de escalar.

¿PIES DE GATO CON O SIN CALCETINES?

Es otra de las preguntas que se suele hacer la gente que está comenzando a escalar. Por norma general la gente suele usar los pies de gato sin calcetines, ya que de esta forma se tiene una mayor sensibilidad y tacto a la hora de escalar al estar el calzado en contacto directo con la piel.

También hay escaladores que en invierno usan calcetín con el pie de gato porque se sienten más cómodos y pasan menos frío. Con lo cual podemos decir que esto es a criterio personal de cada uno.

Si te sientes más cómodo usando calcetines a la hora de escalar, llévate unos a la tienda para probarte los gatos con ellos, ya que seguramente la elección de la talla varíe ligeramente si usamos calcetines o no.

¿QÚE PIE DE GATO ES RECOMENDABLE PARA...?

INICIACIÓN
FORMASimétricos
SUELAPlana
RIGIDEZDura
MATERIALCualquiera
CIERRECualquiera
GRADO MEDIO
FORMAAsimetría media
SUELALigeramente curva
RIGIDEZA gusto personal
MATERIALCualquiera
CIERRECuaquiera
GRADO ALTO
FORMAAsimetría alta
SUELACurva
RIGIDEZA gusto personal
MATERIALCualquiera
CIERRECuaquiera
BOULDER
FORMAAsimétrica
SUELACurva
RIGIDEZBlanda
MATERIALCualquiera
CIERREVelcro
ROCÓDROMO
FORMASimétrica
SUELAPlana
RIGIDEZMedia/Dura
MATERIALCualquiera
CIERRECualquiera
VÍAS LARGAS
FORMASimétrica
SUELAPlana
RIGIDEZMedia/Dura
MATERIALPiel
CIERRECordones
ADHERENCIA
FORMASegún el grado
SUELASegún el grado
RIGIDEZBlanda
MATERIALCualquiera
CIERRECualquiera

*  Esta tabla es una pequeña ayuda a la hora de elegir nuestros pies de gato. Algunos de los criterios pueden variar dependiendo del gusto personal de cada uno a la hora de escalar. No hay nada como probar diferentes modelos para saber cuál es el que mejor se adapta a ti como escalador/a.

LAS MEJORES MARCAS DE PIES DE GATO

PIES DE GATO LA SPORTIVA

PIES DE GATO SCARPA

PIES DE GATO FIVE TEN

PIES DE GATO TENAYA

PIES DE GATO OCUN

PIES DE GATO MILLET

PIES DE GATO GARRA

PIES DE GATO BOREAL

PIES DE GATO MAD ROCK

PIES DE GATO DECATHLON

MÁS CONTENIDO QUE TE PUEDE INTERESAR

Scroll al inicio
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros con fines comerciales y de publicidad. Puedes leer sobre esto en más información o hacer clic en ACEPTAR para deshacerte de esta caja molesta y seguir disfrutando de la web.   
Privacidad