DISIPADOR VÍA FERRATA

¿QÚE ES UN DISIPADOR DE VÍA FERRATA?

Un disipador para vías ferratas es un elemento de seguridad formado por una cinta disipadora de energía, dos bagas o cabos de anclaje y dos mosquetones que nos va a permitir ir anclados a la línea de vida o cable de acero mientras progresamos en una vía ferrata.

Este material es indispensable para recorrer con seguridad una vía ferrata, ya que va a ser el encargado de amortiguar y disipar la energía en caso de tener alguna caída.

LOS MEJORES DISIPADORES PARA VÍA FERRATA

Cuando recorremos una vía ferrata, nuestra seguridad ante una posible caída depende de la calidad del disipador que llevemos en ese momento.

Por esta razón, en Deportes Outdoor hemos seleccionado los mejores disipadores para vía ferrata y hemos hecho un análisis completo de cada uno de ellos.

Todos los disipadores que recomendamos en esta web cumplen con la normativa EN 958:2017 que regula todo lo relativo a los dispositivos de amarre para vía ferrata.

LOS DISIPADORES MEJOR VALORADOS

disipador-ferrata-salewa-ergo-tex

Salewa Ergo Tex

5/5
disipador-vía-ferrata-petzl-scorpio-eashook

Petzl Scorpio Eashook

5/5
disipador-ferrata-edelrid-cable-comfort

Edelrid Cable Comfort

5/5
disipador-via-ferrata-salewa-ergo-core

Salewa Ergo Core

4.5/5

LOS DISIPADORES MÁS VENDIDOS

disipador-via-ferrata-petzl-scorpio-vertigo

Petzl Scorpio Vertigo

4/5
disipador-ferrata-edelrid-cable-kit-lite

Edelrid Cable Kit Lite

4/5
disipador-ferrata-black-diamond-easy-rider

Black Diamond Easy Rider

4/5
disipador-via-ferrata-fixe-ferratum-vf2

Fixe Ferratum VF2

3.5/5

LOS DISIPADORES MÁS BARATOS

disipador-vía-ferrata-salewa-premium-attac

Salewa Premium Attac

4/5
disipador-via-ferrata-fixe-ferratum

Fixe Ferratum

3.5/5
disipador-via-ferrata-edelrid-cable-kit-ultralite

Edelrid Cable Kit Ultralite

3/5
disipador-via-ferrata-black-diamond-iron-cruiser

Black Diamond Iron Cruiser

3.5/5

MARCAS DE DISIPADORES PARA VÍAS FERRATAS

DISIPADORES PETZL

DISIPADORES SALEWA

DISIPADORES BLACK DIAMOND

DISIPADORES EDELRID

DISIPADORES SIMOND

DISIPADORES FIXE

¿QUÉ DISIPADOR DE VÍA FERRATA COMPRAR?

Hoy en día existen multitud de disipadores para vías ferratas en el mercado. Lo más importante a la hora de comprar alguno, es que cumpla con la norma EN 958:2017 que regula este tipo de materiales.

Otras características importantes a tener en cuenta a la hora de elegir un disipador de vía ferrata son:

mosquetón-coretec-2

TIPO DE MOSQUETONES

Los mosquetones que llevan los disipadores tienen que ser del tipo K, regulados según la norma EN-12275:2013.

Dentro de los mosquetones tipo K existen varios modelos diferentes, todos con cierre de seguro automático.

Sin embargo, los más cómodos y que recomendamos  son los que se accionan directamente con la palma de la mano (como el modelo de la foto).

disipador-vía-ferrata-salewa-premium-attac

LONGITUD DE LAS BAGAS

Las bagas o cabos de anclaje que llevan los disipadores tienen una longitud distinta dependiendo de cada marca y modelo.

Nuestra recomendación es que elijas un disipador que tenga bagas elásticas y que se extiendan hasta mínimo 1 m. de distancia.

De esta manera iremos más cómodos y tendremos un mayor rango de movimiento.

baga-de-descanso

BAGA DE DESCANSO

La mayoría de los disipadores actuales llevan una tercera baga o baga de descanso.

Esto es muy importante porque permite anclarnos en retención para poder descansar en cualquier momento que lo requiramos sin necesidad de usar un cabo de anclaje externo.

Siempre es más recomendable anclarse con la baga de descanso del propio disipador, ya que en caso de que estando en retención se cayera alguien encima de nosotros, el disipador también actuaría, cosa que no pasaría si estamos con un cabo de anclaje externo.

PARTES DE UN DISIPADOR PARA FERRATAS

disipador-via-ferrata-salewa-premium-attac

MOSQUETÓN TIPO K

CINTA DISIPADORA DE ENERGÍA

3º BAGA O BAGA DE DESCANSO

BAGA O CABO DE ANCLAJE

CINTA PARA ALONDRAR AL ARNÉS

mosquetones-tipo-k-ferratas

MOSQUETONES TIPO K

Los mosquetones que llevan los disipadores tienen que ser del tipo K, regulados según la norma EN-12275:2013.

Este tipo de mosquetones tienen una serie de características que los diferencian de los demás:

  • Mayor resistencia longitudinal (25 KN)
  • Cierre con seguro automático (nunca de rosca)
  • Mayor ángulo de apertura (21 mm. mínimo)

Recordar que NUNCA se debe usar otro tipo de mosquetones en vías ferratas.

cinta-disipadora-petzl

CINTA DISIPADORA

Es la parte más importante de todas y la que da nombre al conjunto de elementos de seguridad.

Su función es la de disipar toda la energía posible en el momento que se produce una caída, esto hace que la fuerza de choque que recibe nuestro cuerpo sea inferior a la producida por un factor de caída 2.

Se rigen por la norma europea EN 958:2017, la cual indica que la fuerza de impacto que recibe una persona de 40 Kg. en una caída de 5 m. tiene que ser menor a 3,5 KN e inferior a 6 KN para quien pese 120 Kg.

Por esta razón, los disipadores sólo pueden utilizarse en personas que pesen entre 40 y 120 Kg.

baga-vía-ferrata

BAGAS O CABOS DE ANCLAJE

Siempre van a venir dos bagas o cabos de anclaje en todos los disipadores homologados.

Estos elementos están unidos por una parte a la cinta disipadora y por otro lado a los mosquetones tipo K.

Estas bagas de anclaje suelen ser elásticas y varía su longitud en función del modelo y la marca.

Algunos disipadores también llevan un dispositivo giratorio para evitar que los cabos se enreden entre sí.

 

baga-de-descanso

3º BAGA O BAGA DE DESCANSO

La mayoría de los disipadores actuales llevan una tercera baga o baga de descanso.

No es un elemento de seguridad, si no de retención para poder descansar en cualquier momento que lo requiramos sin necesidad de usar un cabo de anclaje externo.

En algunos modelos como el Petzl Scorpio Vertigo lo lleva independiente y en otros como el Salewa Ergo Core sale directamente del disipador.

Importante aclarar que a este elemento hay que colocarle un mosquetón tipo K que habrá que comprar a parte.

cinta-anclaje-arnes-via-ferrata

CINTA DE ANCLAJE AL ARNÉS

Esta parte es la encargada de unir la cinta disipadora de energía a nuestro arnés de vía ferrata.

Esto lo haremos mediante un nudo de alondra al anillo ventral o a los puntos de encordamiento (según cada fabricante).

Es importante que esta cinta sea lo más larga posible para facilitar el montaje y desmontaje del disipador.

¿COMO USAR UN DISIPADOR PARA VÍAS FERRATAS?

Es muy importante conocer la instalación y el uso de cualquier tipo de material de seguridad antes de utilizarlo. En relación a los disipadores para vías ferratas un uso incorrecto del mismo puede suponer un grave peligro para nuestra vida.

A continuación vamos a mostrar un breve esquema del procedimiento de colocación de los disipadores y las normas básicas de seguridad que hay que conocer a la hora de utilizar este tipo de material.

¿CÓMO SE UNE EL DISIPADOR AL ARNÉS?

mosquetón-baga-descanso
BAGA DE DESCANSO

Conectar un mosquetón tipo K a la baga de descanso del disipador (siempre que lo tenga)

colocar-disipador-paso1
PASO 1

Meter la cinta del disipador por el anillo ventral del arnés.

colocar-disipador-paso2
PASO 2

Pasar los mosquetones por dentro de la cinta realizando un nudo de alondra.

colocar-disipador-paso3
PASO 3

Tensar y apretar correctamente el nudo de alondra.

NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD

mosquetones-linea-de-vida
LÍNEA DE VIDA

Llevar los 2 mosquetones de las bagas siempre anclados en el cable de acero o línea de vida.

colocar-mosqueton-disipador-via-ferrata
MOSQUETÓN DE DESCANSO

Llevar siempre libre el mosquetón de la baga de descanso.

peligro-de-anclaje
¡¡PELIGRO!!

Cuidado con llevar cualquiera de los 3 mosquetones anclado en nuestro arnés, ya que anularía el accionamiento del disipador.

¿COMO FUNCIONA UN DISIPADOR DE VÍA FERRATA?

Como ya hemos visto, la función del disipador consiste en amortiguar cualquier caída que se pueda producir en una vía ferrata

Pero…¿Cómo es posible que el disipador absorba gran parte de la energía cuando hay una caída?

La respuesta es que cuando se produce una carga en el disipador por encima de los 130 Kg., éste se elonga mediante la rotura progresiva de una cinta que se encuentra plegada y que es la encargada de disipar toda la energía que se genera en la caída.

Por todo esto es de vital importancia usar siempre un sistema de anclaje con disipador para progresar en vías ferratas.

Pero…¿Qué pasaría si tengo una caída y no llevo un sistema de anclaje con disipador? Vamos a verlo gráficamente para que se entienda mejor.

CAÍDA SIN DISIPADOR DE ENERGÍA

peligro-cabo-de-anclaje
CABOS DE ANCLAJE

Un cabo de anclaje no dinamiza la caída y por lo tanto no absorbe nada de la energía producida en ella.

caída-sin-disipador
FACTOR DE CAÍDA

El factor de caída producido sería > 2 y por lo tanto podría producir lesiones muy graves.

CAÍDA CON DISIPADOR DE ENERGÍA

función-disipador-via-ferrata
CINTA DISIPADORA

Ante una caída, la cinta que se encuentra en el interior se extiende progresivamente absorbiendo así gran parte de la energía.

caída-con-disipador-via-ferrata
FACTOR DE CAÍDA

El factor de caída producido en anclajes situados a 3 m. de distancia sería < 2 y por lo tanto se reduce mucho el riesgo de tener graves lesiones.

NORMATIVA Y SEGURIDAD EN DISIPADORES

La normativa que regula los sistemas de disipación de energía para uso en escalada de vías ferratas es la UNE-EN 958:2017.

Esta normativa que se aprobó en el 2017 sustituyó y mejoró la anterior EN 958:2011/2006, ampliando así los parámetros de seguridad que tenían que tener los nuevos sistemas de anclaje con disipadores.

Estos fueron los cambios más importantes que se introdujeron con esta nueva normativa:

  • Se amplió el rango de pesos en los que se podían usar los disipadores de vías ferratas. Actualmente el rango se encuentra entre los 40 -120 Kg. de peso.
  • También se amplió la extensión que se produce en la cinta disipadora en una caída. Con esta normativa los disipadores tienen que elongar hasta un máximo de 220 cm.
  • Para que el sistema entre en funcionamiento es necesario una carga de 130 Kg.
  • Las bagas o cabos de anclaje elásticos tienen que tener una resistencia mínima de 12 KN. y de 15 KN. para los no elásticos.
  • Se realiza un test de funcionamiento en mojado y otro de fatiga para asegurar que el sistema tenga la suficiente resistencia para aguantar muchas horas de uso.

DISIPADOR DE VÍA FERRATA EN NIÑOS

Como acabamos de ver anteriormente, el rango de pesos homologados en disipadores para vías ferratas se encuentra entre los 40 – 120 Kg. 

La mayoría de los niñ@s menores de 10 años pesan menos de 40 Kg. y por lo tanto los disipadores de vía ferrata no servirían para asegurarlos. Sin embargo, si el niñ@ pesa más de 40 Kg. sí que podría hacer uso del disipador.

De todos modos, aunque pese más de 40 Kg. y tratándose de una actividad en la que por algún despiste, cansancio u otra razón, el niño pudiera no anclarse bien en algún tramo de la ferrata, es recomendable el uso de una cuerda dinámica para asegurarle durante el recorrido y obligatorio si pesa menos de 40 Kg.

PREGUNTAS FRECUENTES (F.A.Q)

Los fabricantes recomiendan cambiar de disipador para vías ferratas en los siguientes casos:

  • Tenga más de 10 años desde su fabricación.
  • Haya sufrido una caída o esfuerzo importante.
  • No conozcas el historial completo de su utilización (por eso nada de comprar este tipo de materiales de segunda mano)
  • Cuando su utilización no cumpla con la normativa vigente.
  • Cuando revisemos el producto y dudemos de su fiabilidad (mirar si la marca de la cinta disipadora se encuentra rota)

Los propios fabricantes recomiendan cambiar el disipador cuando se produzca una fuerte caída.

Para saber exactamente con qué tipo de caídas hay que cambiarlo, los propios disipadores llevan una etiqueta de color pegada a la cinta que podemos ver si abrimos el paquete donde se encuentra alojada.

Si esta etiqueta se encontrara rota por cualquier motivo, HAY QUE CAMBIAR EL DISIPADOR.

chivato-cinta-disipadora

No recomendamos para nada hacer disipadores de vía ferrata caseros, ya que no estarían homologados y podrían no funcionar bien en una posible caída.

Además, ¿merece la pena poner tu vida en peligro por unos pocos euros?

No recomendamos la compra de segunda mano de ningún tipo de material de escalada, ya que nunca sabemos con exactitud si dicho material ha sufrido deterioro por un mal mantenimiento o accidente.

Compra siempre el material nuevo y revisa que todo esté en perfecto estado. En el caso de los disipadores para vías ferratas es importante mirar que la etiqueta que llevan dentro de la cinta no se encuentre rota (mirar arriba en «¿tengo que cambiar el disipador si he tenido una caída?»).

Si es la primera vez que vas a recorrer una vía ferrata lo suyo es que lo hagas con algún guía de montaña titulado o empresa especializada.

La propia empresa o el guía te facilitará todo el material necesario para que puedas realizar la actividad (disipador, casco, arnés y guantes).

En las zonas donde hay vías ferratas también suele haber pequeñas tiendas  que alquilan material a gente que decide hacer la ruta por su cuenta.

Aunque es seguro alquilar el material a empresas especializadas, ya que suelen revisar con asiduidad el material que proporcionan, no está de más que eches un ojo siempre a la etiqueta de la cinta disipadora y compruebes que los mosquetones funcionan bien y se encuentran en perfecto estado.

Puedes encontrar los disipadores para vías ferratas en un rango de precios de 60 – 150 euros.

MÁS CONTENIDO QUE TE PUEDE INTERESAR

Scroll al inicio
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros con fines comerciales y de publicidad. Puedes leer sobre esto en más información o hacer clic en ACEPTAR para deshacerte de esta caja molesta y seguir disfrutando de la web.   
Privacidad