logo-deportes-outdoor

ASEGURADORES Y DESCENSORES

Petzl Gri-Gri +

Es el asegurador más popular del mercado. Ideal para usarlo en vías deportivas de un largo por su comodidad, calidad y seguridad.

Es el asegurador más popular del mercado. Ideal para usarlo en vías deportivas de un largo por su comodidad, calidad y seguridad.

Petzl Reverso

La famosa «cesta» o reverso es un asegurador diseñado para ser utilizado con doble cuerda, perfecto para vías de varios largos y rápeles.

La famosa «cesta» o reverso es un asegurador diseñado para ser utilizado con doble cuerda, perfecto para vías de varios largos y rápeles.

Descensor Kong Ocho

El descensor más clásico y sencillo del mercado, ideal para rapelar en barrancos, alpinismo, vías ferratas, etc.

El descensor más clásico y sencillo del mercado, ideal para rapelar en barrancos, alpinismo, vías ferratas, etc.

ASEGURADORES PARA CUERDAS SIMPLES

descensor-escalada-grigri+

Grigri +

Petzl

asegurador-escalada-edelrid-eddy

Eddy

Edelrid

asegurador-escalada-salewa-ergo

Ergo

Salewa

asegurador-escalada-climbing-technology-click-up+

Click Up +

Climbing Tech.

ASEGURADORES PARA CUERDAS DOBLES O GEMELAS

asegurador-escalada-petzl-reverso

Reverso

Petzl

asegurador-escalada-black-diamond-atc-guide

ATC Guide

Black Diamond

asegurador-escalada-dmm-pivot

Pivot

DMM

asegurador-escalada-grivel-master-pro

Master Pro

Grivel

DESCENSORES PARA RAPEL Y BARRANCOS

descensor-escalada-ocho-kong

Ocho

Kong

descensor-escalada-kong-oka

Oka

Kong

descensor-petzl-pirana-club

Pirana Club

Petzl

descensor-escalada-petzl-huit

Huit

Petzl

¿QUÉ ASEGURADOR O DESCENSOR DE ESCALADA COMPRAR?

USO

Es importante que tengas claro para qué uso o actividad vas a usar el asegurador o descensor, ya que no se va a usar el mismo dispositivo para escalada deportiva de un largo, escalada de varios largos, rápeles, vías ferratas, alpinismo, barrancos, etc.

TIPO DE CUERDA

Otro aspecto fundamental para la elección del asegurador o descensor correcto es el tipo de cuerda que vamos a utilizar (cuerda simple, doble o gemela). Para cuerdas simples tendrás que comprar un asegurador tipo Grigri y para cuerdas dobles o gemelas uno tipo cesta o reverso.

DIÁMETRO DE CUERDA

Es esencial que consultes las especificaciones del fabricante para verificar los diámetros de cuerda que cada asegurador o descensor puede manejar, ya que esto influye directamente en su eficacia, especialmente en relación con el peso del escalador.

MATERIAL

Estos dispositivos suelen ser de aluminio, equilibrando así su ligereza y durabilidad. Algunos modelos incorporan acero en áreas sometidas a alta fricción para aumentar su durabilidad, lo que incrementa también su peso.

PESO

Como norma general los aseguradores y descensores que se usan en escalada tienen un peso que ronda entre los 60 y los 200 g. dependiendo del modelo. Un peso normal se situaría en torno a los 80 – 100 g.

AUTOBLOQUEO

Otra característica recomendable si eres un escalador principiante es que elijas dispositivos con autobloqueo como el Click Up +, el cual bloquea la cuerda automáticamente en cuanto se produce la caída del compañero que está escalando.

TIPOS DE ASEGURADORES

Los aseguradores de escalada son dispositivos esenciales de seguridad utilizados en la escalada para controlar la cuerda y proteger al escalador en caso de caída. Existen varios tipos de aseguradores, cada uno diseñado para distintas situaciones y preferencias:

Aseguradores de tubo o tipo «cesta»: Son los más tradicionales y versátiles. Tienen una o dos ranuras por las que pasa la cuerda y suelen utilizarse con un mosquetón de bloqueo. Son buenos para asegurar al primero de cuerda, rapelar y para escalada en top-rope.
Aseguradores con frenado asistido: Ofrecen una ayuda adicional para frenar la cuerda, gracias a un mecanismo de bloqueo interno que se activa con la tensión de la cuerda, lo que puede ser especialmente útil en caso de una caída inesperada del escalador.
Placas de freno o aseguradores tipo «placa»: Son dispositivos planos con uno o más orificios y un gancho que se utiliza para sujetar la cuerda contra el mosquetón, creando fricción adicional para frenar o detener una caída.
Aseguradores automáticos o de bloqueo: Se bloquean automáticamente cuando la cuerda se mueve rápidamente, como por ejemplo en una caída. Están recomendados a escaladores principiantes o que buscan un nivel adicional de seguridad.

Para simplificar un poco todo vamos a diferenciar también a los aseguradores de escalada según el tipo de cuerda que vayamos a utilizar:

ASEGURADOR PARA UNA CUERDA

Los aseguradores de escalada para una cuerda, también conocidos como aseguradores de cuerda simple, son dispositivos diseñados para su uso con una sola cuerda dinámica.

Estos aseguradores son generalmente más ligeros y llevan un sistema de frenado asistido, lo que los hace ideales para la escalada deportiva y el rocódromo.

Al elegir un asegurador para cuerda simple, es fundamental que consideres el tipo de escalada que vas a realizar y te asegures de que el dispositivo cumple con las necesidades específicas de seguridad y eficiencia.

Además, es crucial que tengas la formación adecuada para su uso y practiques las técnicas de aseguramiento correctas.

Características:

Optimizados para la escalada con una sola cuerda, ofrecen un manejo más suave y eficiente, ideal para rutas deportivas.
Algunos modelos como el Petzl Grigri incluyen mecanismos de frenado asistido que incrementan la seguridad al detener caídas más eficientemente.
No son adecuados para rapelar o usar técnicas de escalada que requieren el uso de dos cuerdas, como la escalada en largos o alpina.
La seguridad adicional que proporcionan los mecanismos de frenado asistido puede llevar a una excesiva dependencia del dispositivo, lo que podría reducir la atención en las técnicas de aseguramiento fundamentales.
asegurador-escalada-grigri+

ASEGURADOR PARA DOS CUERDAS

Los aseguradores de escalada para cuerdas dobles están diseñados para manejar dos cuerdas paralelas, lo que los hace esenciales para la escalada clásica, de varios largos, vías ferratas, alpinismo, etc.

Aunque estos dispositivos ofrecen grandes ventajas en términos de seguridad y versatilidad, también exigen una curva de aprendizaje más pronunciada y una mayor conciencia de las técnicas de aseguramiento adecuadas.

Características:

Al usar dos cuerdas, si una sufre daño, la otra puede proporcionar un sistema de seguridad adicional.
Facilitan el rapel en largas distancias, ya que se pueden usar ambas cuerdas para descender.
Ofrecen más opciones para el manejo de la cuerda, como asegurar a dos segundos de cordada de manera independiente.
Su uso es más complejo y requiere una mayor habilidad y práctica para manejar dos cuerdas de manera efectiva.
asegurador-escalada-cuerdas-dobles

TIPOS DE DESCENSORES

Los descensores de escalada son dispositivos diseñados para controlar la velocidad de descenso de un escalador por una cuerda o dos, y son esenciales para actividades como el rapel y el descenso de barrancos. Varían en complejidad y método de frenado, y se eligen según el tipo de escalada y la preferencia personal. Aquí están los tipos principales:

Descensores de ocho: Tienen forma de 8 y permiten un control de velocidad ajustable al variar el ángulo de la cuerda. Son simples y versátiles, pero resultan peligrosos si no controlamos muy bien la técnica de descenso.
Tubulares: Similar a los aseguradores de tubo, estos descensores permiten un control de la velocidad y son fáciles de usar, pero pueden calentarse mucho durante descensos largos.
Autoblocantes: Estos dispositivos tienen mecanismos que bloquean la cuerda automáticamente si se libera demasiado rápido, proporcionando una seguridad adicional. Son más pesados y complejos de manejar.
Descensores de palanca: Permiten un ajuste fino del control de la velocidad y suelen tener un mecanismo de bloqueo. Son populares para rescates y situaciones de trabajo en altura.
Placas de freno: Estas placas tienen múltiples ranuras que permiten ajustar la fricción. Son ligeras y pueden manejar múltiples cuerdas, aunque ofrecen menos control de la velocidad que otros tipos.

A continuación, te presentamos los dos tipos de descensores de escalada más populares del mercado:

DESCENSOR OCHO

Los descensores tipo ocho son herramientas clásicas en el equipo de escalada, reconocibles por su forma distintiva que se asemeja al número ocho.

Estos dispositivos son utilizados para controlar la velocidad de descenso durante el rapel, pero nunca debes de utilizarlos para asegurar con ellos a un compañero de cordada.

Los descensores tipo ocho son populares por su simplicidad y eficiencia en situaciones adecuadas, pero es esencial que los usuarios sean competentes en su manejo y entiendan las limitaciones de este dispositivo en comparación con otros descensores más avanzados.

Características:

Su diseño abierto permite que el dispositivo se enfríe rápidamente, reduciendo el riesgo de sobrecalentamiento de la cuerda.
Pueden ser usados con diferentes diámetros de cuerda y son fáciles de instalar y retirar de la cuerda.
Suelen ser robustos y tener una larga vida útil debido a su diseño simple y falta de partes móviles.
Aunque permiten cierto ajuste de velocidad, pueden ser difíciles de controlar en descensos rápidos o con cuerdas muy finas.
A diferencia de otros dispositivos más modernos, los ocho no tienen un mecanismo de autobloqueo, por lo que requieren de una técnica correcta para asegurar un descenso seguro.
descensor-ocho-escalada

DESCENSOR STOP

Los descensores Stop son dispositivos de descenso con autobloqueo diseñados para rapel y descenso de cuerdas, especialmente en espeleología y trabajos verticales.

Están equipados con un mecanismo que bloquea automáticamente la cuerda cuando se suelta la palanca de control, lo que aumenta la seguridad del usuario.

A pesar de su precio y complejidad, su diseño centrado en la seguridad los convierte en una opción popular para muchos escaladores, espeleólogos y profesionales que trabajan en altura.

Características:

El mecanismo de autobloqueo se activa si se suelta la palanca, deteniendo al usuario automáticamente, lo que proporciona una capa extra de seguridad.
Permiten un control muy preciso de la velocidad de descenso, que se ajusta fácilmente con la palanca.
Como el dispositivo sostiene la carga en caso de que se suelte, reduce la fatiga en las manos durante descensos largos o frecuentes.
Generalmente son más caros, pesados y voluminosos que los descensores más simples, como los tipo ocho.
Con más partes móviles, pueden requerir más mantenimiento y son más susceptibles a la acumulación de suciedad en sus mecanismos.
descensor-escalada-petzl-stop

PREGUNTAS FRECUENTES (F.A.Q.)

MATERIAL PARA VÍA FERRATA

Descubre todo el material que necesitas para progresar en las vías ferratas con total seguridad

DESCUBRE OTRO CONTENIDO RELACIONADO

escalador-roca
TODO SOBRE LA ESCALADA
pies-de-gato
GUÍA PARA ELEGIR PIES DE GATO
arnés-escalada
¿QUÉ ARNÉS COMPRAR?
cascos-de-escalada
CASCOS DE ESCALADA
Scroll al inicio
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros con fines comerciales y de publicidad. Puedes leer sobre esto en más información o hacer clic en ACEPTAR para deshacerte de esta caja molesta y seguir disfrutando de la web.   
Privacidad