ROCÓDROMO SAINZ DE BARANDA
GALERÍA DE IMÁGENES






ROCÓDROMO PARQUE ROMA
Este rocódromo público de Madrid se encuentra situado en el Parque Roma, cerca de O’Donnell, entre las calles Alcalde Sainz de Baranda y Juan Esplandiú.
Está formado por un monolito de hormigón y una zona de boulder de unos 10 y 3 m. de altura respectivamente.
ZONA DE CUERDA
La zona de escalada deportiva está formada por un monolito de 10 m. de altura aproximados y cuenta con 6 vías de dificultad comprendida entre el IV y el 6c más o menos.
Todo el rocódromo está construido con hormigón, tiene zonas con relieve y pequeñas regletas y fisuras que simulan bien la rugosidad y forma de la roca natural.
Una de las pegas de este rocódromo de Sainz de Baranda es que algunas de las presas se encuentran bastante lavadas y algo sueltas, cosa que no pasaría si existiera un buen mantenimiento por parte del Ayuntamiento.
Las vías para hacer con cuerda se encuentran marcadas por presas de colores, aunque como son viejas cuesta distinguirlas unas de otras.
Las vías se encuentran equipadas con químicos a una distancia correcta entre ellos y las reuniones están formadas por una cadena con mosquetón de descuelgue.
Para escalar en esta zona necesitarás: arnés de escalada, pies de gato, casco, cuerda de 30 m., 8-10 cintas express y un asegurador tipo gri-gri.
ZONA DE BOULDER
La zona de boulder del rocódromo de O’Donnell tiene unos 3 m. de altura y tiene diversas formas y relieves que la hacen bastante divertida.
En esta zona puedes calentar, realizar travesías, ejercicios e incluso cuenta con una pequeña tabla multipresa para realizar entrenamientos específicos de escalada.
Aunque el suelo es de caucho como el de los parques infantiles, es recomendable el uso de «crash pads» o colchonetas para minimizar el riesgo de lesión ante una posible caída.
OPINIÓN DEL ROCÓDROMO DE O’DONNELL
Resumiendo, el rocódromo de Sainz de Baranda es una buena opción para escalar gratis en el centro de Madrid, ya que tanto las vías como el boulder están bien para entrenar.
Es un rocódromo que tiene vías fáciles para quien está empezando, sin embargo, para los usuarios más experimentados quizás se quede algo corto.
De todas formas, le vendría bien tener un lavado de cara y un mejor mantenimiento por parte del Ayuntamiento.