SHARMA CLIMBING MADRID
DATOS DE CONTACTO
Web: https://www.sharmaclimbingmadrid.com/
E-mail: info@sharmaclimbingmadrid.com
Tfno.: 913439810
CARACTERÍSTICAS
TIPO | Privado |
ZONAS | Boulder y cuerda |
CAMBIO DE VÍAS | Poca frecuencia |
AUTOSEGUROS | Sí |
ZONA DE NIÑOS | Sí |
ZONA DE ENTRENAMIENTO | Sí |
ZONA BAR | Sí |
ALQUILER DE MATERIAL | Sí |
SUPERFICIE | 4.000 m2 |
HORARIO | 08.00 – 23.00 h. |
PRECIO | 15 € |
GALERÍA DE IMÁGENES






EL ROCÓDROMO DE CHRIS SHARMA EN MADRID
Casi 2 años han pasado desde que Chris Sharma anunciara la apertura de un nuevo y majestuoso proyecto denominado Sharma Climbing Madrid, el centro de escalada más grande de España.
Las primeras fechas de apertura que se barajaban eran para Otoño del 2019, plazo que no se llegó a cumplir. Más tarde, se anunciaba la inauguración para la primavera de 2020, pero entre el covid19 y los típicos problemas burocráticos, Sharma Climbing Madrid ha terminado por abrir sus puertas el pasado 20 de noviembre de 2020.
Cuatro años después de abrir el Sharma Climbing Barcelona, un rocódromo que se ha convertido en una referencia de la escalada indoor en la ciudad condal, Chris Sharma apuesta fuerte con la apertura del centro de escalada más grande de España, esta vez situado en Madrid capital.
La creación de un centro de estas características pone de manifiesto todo el auge que hay actualmente por el mundo de la escalada. ¿Estamos ante el mejor rocódromo de Madrid? Sigue leyendo y te contamos todos los detalles sobre Sharma Climbing Madrid.
Ubicación de Sharma Climbing Madrid
Sharma Climbing Madrid se encuentra en la calle Julián Camarillo, 55 en el distrito de San Blas-Canillejas, Madrid.
Se puede llegar en metro hasta la parada de Suanzes o Torre Arias, ambas en la línea 5, después tendremos que andar unos 5 – 10 min. hasta llegar al rocódromo.
También hay varias líneas de autobuses de la EMT que tienen parada cerca de Sharma Climbing como las 28, 105 y 153.
Si tu opción es el coche tienes que tener en cuenta que el rocódromo está situado en el polígono empresarial de Julián Camarillo, con lo que si vas por las mañanas los días que sean laborales, tendrás más problemas de aparcamiento de lo habitual. Si tu horario es de tardes y fines de semana no tendrás mucho problema de aparcamiento.
Antes de escalar en Soul Climb
Si nunca antes has escalado en Sharma Climbing Madrid, tendrás que hacer un pequeño registro on-line y crear una cuenta de usuario.
Una vez registrado podrás acceder a tu cuenta mediante la página web de Sharma Climbing o mediante la app Mi Centro, la cual puedes descargar en Google Play y AppStore. En ella podremos realizar reservas, ver el estado de tus bonos, etc.
Importante ver en su página web el aforo en tiempo real del rocódromo para no llevarnos sorpresas una vez estemos allí. Justo en la recepción tienen también unas pantallas en las que muestran el aforo en tiempo real en todo momento.
Si os sacáis la entrada completa (15 euros), podréis entrar y salir del rocódromo las veces que queráis en el mismo día.
Si es vuestro primer día en el rocódromo, tendréis que pasar con un monitor para poder escalar en la zona de autoseguros y de cuerda. Dicho monitor os entregará una de las tarjetas de colores de las que disponen en Sharma Climbing para diferenciar las distintas zonas de escalada. Para ello os harán una pequeña prueba y según el resultado os entregarán una de las tarjetas. Hay 3 tipos de tarjetas:
- Tarjeta roja con la que podrás escalar solamente en la zona de autoseguros.
- Después tenemos la de color amarillo, con la que podrás escalar en la zona de autoseguros y en la zona de cuerdas en top-rope.
- Por último, tenemos la tarjeta verde con la que puedes escalar en la zona de autoaseguradores y zona de cuerdas, tanto en top-rope como de primero con tu propio material.
Al ser un rocódromo tan grande la climatización no es muy buena, asique en días que haga frío ayudará el llevar algo de ropa con manga larga, sobre todo hasta que entramos en calor.
Instalaciones de Sharma Climbing Madrid
Si en algo destaca por encima de todo este centro de escalada es por la espectacularidad de sus instalaciones. Con más de 4000 m2 de muros escalables y 150 vías que en alguna ocasión llegan hasta los 19 m. de altura, Sharma Climbing Madrid es el rocódromo más grande y completo de toda España.
La primera vez que entras por sus puertas es inevitable quedarte asombrado por la inmensidad de sus muros con sus diferentes formas y diseños.
También es fácil perderte un poco al principio, pero lo que será tarea casi imposible, es recorrer todas sus vías y bloques en una sola sesión de escalada. En todo caso, siempre podrás descansar en unas cómodas hamacas que hay distribuidas por todo el rocódromo.
Entre todas estas instalaciones que nos brinda Sharma Climbing Madrid podemos encontrar:
Vías con auto belay (autoseguros)
El rocódromo de Chris Sharma cuenta con un muro exclusivo para autoaseguradores con más de 40 vías para que puedas escalar en solitario.
Para el que no lo sepa, estos autoseguros te dan la ventaja de poder ir solamente a escalar con unos pies de gato y un arnés, sin necesidad de tener que llevar la cuerda, el gri-gri y el casco para escalar y sin tener conocimiento previo sobre escalar con cuerda, asegurar, etc.
Únicamente tienes que anclar el mosquetón del autoseguro al anillo ventral de tu arnés y comenzar a trepar.
Esta zona cuenta con más de 24 autoaseguradores, en los cuales se puede escalar entre 1 o 2 vías de diferente dificultad, que van desde un III grado hasta un 8b más o menos.
El grado en esta zona es más asequible que si los comparamos con los grados que nos encontramos en las salidas a roca.
El diseño de las vías por parte de los route-setters del centro está a un gran nivel, ofreciéndonos todo tipo de vías de diferente dificultad y estilos de escalada que van a dejarnos con muy buen sabor de boca.
El único «pero» que le ponemos a esta zona es que las vías no se cambian con demasiada asiduidad, con lo que esta zona puede resultar repetitiva si vas varias veces por semana al rocódromo.
Para poder escalar en esta zona bastará con tener cualquiera de las tarjetas de color que nos proporcionarán los monitores del centro. Si queremos obtener la tarjeta roja que únicamente da acceso a esta zona, simplemente tendremos que escuchar una explicación por parte de uno de los monitores sobre el funcionamiento de los autoaseguradores.
En la zona de autoseguros está permitido el uso de magnesio líquido y magnesio en polvo.
Zona de cuerda
Para poder escalar en la zona de cuerda, debemos de haber pasado antes un pequeño test que nos realizará el personal de Sharma Climbing Madrid. Existen dos opciones para escalarlos:
- Escalar en top-rope con las cuerdas y los gri-gri que se encuentran ya montados al pie de las vías. Para poder escalar estas vías tendrás que saber asegurar con el gri-gri y tener la tarjeta amarilla o verde colgada de tu arnés.
- Escalada de primero con tu propio material(obligatorio el uso de gri-gri). Para poder escalar de primero tendrás que pasar un pequeño test en el que se te pide progresar hasta la tercera chapa y saber asegurar con gri-gri. Solamente así podrás tener la tarjeta verde que te permite escalar de primero.
Justo en el medio del Sharma Climbing Madrid se encuentra un monolito de escalada que llega hasta los 20 m. de altura, en donde sólo podremos escalar si tenemos la tarjeta verde (válida para escalar de primero).
En frente de la zona de autoaseguradores nos encontraremos con otra pared en la que dispondremos de un muro con vías para escalar en top-rope, un muro de velocidad en donde se podrán realizar competiciones oficiales de escalada de velocidad y una pared en forma de diamante que es la joya de este rocódromo.
Únicamente podrás escalar las vías situadas en el diamante si tienes la tarjeta verde y puedes trepar de primero. Esta zona es la reservada para los escaladores más experimentados, ya que las vías en este sector del rocódromo son las más duras al estar todas desplomadas.
Las vías que hay en el monolito y en el diamante son las mejores de todo el rocódromo. El diseño está muy bien cuidado y las líneas que montan los route-setters nos van a hacer disfrutar de lo lindo.
Si tienes la app Vertical Life, disponible tanto en AppStore como en Google-Play, podrás ver, puntuar y comentar cada una de las vías de este nuevo rocódromo de Chris Sharma.
¿El mejor boulder en Madrid?
Si la zona de cuerda se lleva el protagonismo visual nada más entrar a Sharma Climbing Madrid, la zona de boulder lo hace una vez que comenzamos a escalar por sus más de 150 bloques que tenemos para escalar.
Es uno de los mejores boulder de Madrid, en cuanto a tamaño, diseño y variedad de los problemas de bloque.
Importante, recordaros que en toda la zona de bloque es obligatorio el uso de magnesio líquido, estando prohibido el magnesio en polvo. En Sharma Climbing Madrid no disponen de dispensadores de magnesio como en Sputnik Climbing Center, con lo cual hay que traerlo de casa.
Los grados de dificultad vienen especificados por los colores de las presas, similar al centro Soul Climb.
Van desde el color blanco(III-IV) y azul(IV-5c), les siguen el verde(5a-6a+), el amarillo(6a-6c) y el rojo(6c-7a+), y los más difíciles que son el morado(7a-7b+) y el negro(7b-8b) . En los bloques rosas (Joker) el grado es aleatorio.
Hay parte de esta zona de bloque que se encuentra integrada con la zona de cuerda. En esta zona podemos encontrar un muro de bloque con las medidas oficiales de los muros de competición profesionales y variedad de bloques con diferentes formas y líneas muy bien diseñadas por los route-setters del rocódromo.
Por otra parte, el nivel de dificultad de los bloques es más alto que en otros rocódromos, por lo que los escaladores que se estén iniciando, van a sufrir un poco más de la cuenta.
Como en la zona de autoseguros, también echamos en falta el cambio de bloques más asiduamente, ya que si vas varios días en semana puede resultarte repetitivo a pesar de la cantidad de bloques que hay.
Por último, tendremos a nuestra disposición una zona separada del resto en donde podemos encontrar varias tablas multipresa, un campus bastante completo, multitud de nuevos bloques y un Kilter-Board de última generación.
Kilter-Board
El Kilter-Board es un plafón inclinado, el cual está conectado mediante una app a una base de datos mundial de problemas de bloque. Cuenta con soportes únicos y personalizados que se iluminan alrededor de su borde, utilizando una aplicación y un sistema de luz LED.
Este Kilter-Board es una versión mejorada del moon-board, ya que permite también variar la inclinación del mismo entre otras cosas. Todo esto se traduce en una instalación de última generación, en la que cualquier escalador podrá realizar entrenamientos muy avanzados y exclusivos que le servirán para mejorar su técnica de escalada.
Gimnasio de Sharma Climbing Madrid
Otra de las particularidades de este nuevo rocódromo de Chris Sharma es que tiene una amplia zona dedicada exclusivamente al uso de gimnasio, yoga, trx, etc. La zona de gimnasio se encuentra en una planta superior y cuenta con unas vistas panorámicas a todo el rocódromo que son simplemente espectaculares.
Esta planta cuenta con una zona de musculación en donde podemos encontrar máquinas multifuncionales para trabajar los diferentes músculos del cuerpo, barra de dominadas, press-banca, bancos inclinados y una gran variedad de pesas y mancuernas. También tenemos a nuestra disposición varias bicis de spinning, 3 cintas de correr, 2 elípticas y 3 máquinas de remo indoor. Completa la sala una amplia zona acondicionada para yoga, estiramientos y una jaula de calistenia para realizar ejercicios con nuestro propio peso y con TRX.
En Sharma Climbing Madrid también ponen a nuestra disposición clases de Yoga, TRX, Hiit, Animal Movement, abdominales y calistenia. Puedes consultar todos los horarios de las clases en su web. El acceso a estas instalaciones está incluido en el precio que pagamos por la entrada normal al rocódromo.
Zona de escalada para niños
El rocódromo de Chris Sharma también cuenta con una pequeña zona destinada para que los más pequeños aprendan a escalar. También disponen de vías de poca altura con las que complementar su aprendizaje.
Quizás esta zona infantil se queda algo pequeña si la comparamos con las demás instalaciones de este gran centro de escalada. Esperábamos algo más al tratarse del rocódromo más grande de España.
Centros como Soul Climb en Leganés disponen de una zona para niños bastante más completa que Sharma Climbing Madrid.
Zona de tienda y bar
En la planta baja, justo a la entrada del rocódromo, nos encontramos con una pequeña tienda en donde podremos comprar todo tipo de material de escalada y merchandising de primeras marcas.
También hay una zona de bar, en la cual podemos tomar una cerveza o comer una pizza después de una buena sesión de escalada. Todo esto disfrutando de unas vistas espectaculares de todo el rocódromo.
En principio también tienen pensado abrir más adelante una zona de terraza en la parte superior del Sharma Climbing Madrid.
Vestuarios y taquillas
La zona de vestuarios que nos encontramos en este centro de escalada va acorde a las grandes dimensiones del mismo.
Contamos con una zona de vestuarios bastante amplia en donde podremos cambiarnos con total comodidad, cosa que es de agradecer.
Las taquillas son algo pequeñas, si llevas algo de abrigo y una mochila apenas te entra todo dentro de ellas. A parte, no van echando el típico euro y quedándote con la llave, sino que tienes que traer un candado propio de casa.
Cursos de escalada y servicios de Sharma Climbing
En lo que respecta a los cursos de escalada, Sharma Climbing Madrid nos brinda una variedad de ellos dirigidos a todo tipo de público y niveles.
Para los más principiantes disponen de un bautismo de escalada en el cual tendrás una primera toma de contacto con los materiales y el mundo de la escalada. Este curso tiene 2 horas de duración y su precio es de 45 euros.
Podemos optar por un curso más avanzado de escalada deportiva para los que quieran mejorar su nivel técnico y práctico con la cuerda. Este curso consta de 3 clases de 3 horas de duración cada una y tiene un precio de 140 euros para socios y 155 euros los no socios. El material viene incluído.
En Sharma Climbing Madrid también podemos disfrutar de un curso especializado de bloque, en el que se tratarán las nociones básicas de técnica y seguridad para la práctica del boulder. La duración es de 2 sesiones de 2 horas cada una y el precio es de 65 euros para socios y 85 los no socios.
También tienen grupos de entrenamiento que cuentan con 3 niveles diferentes y con clases privadas que cuestan los 68 euros/hora para una sola persona y 48 euros/hora si el grupo es de 2-6 personas.
Cursos y actividades infantiles
Para los más peques de la casa también tenemos a nuestra disposición varios cursos y actividades divididos en franjas de edad. En Sharma Climbing Madrid contarán hasta con un equipo de competición de 5 chicos y 5 chicas nacidos entre el 2008 y el 2010.
Por último, tenemos la opción de poder celebrar cumpleaños para los niños y también apuntarles a los campamentos de escalada que se realizarán en las vacaciones escolares.
Horarios y precios en Sharma Climbing Madrid
El horario del rocódromo es de lunes a viernes de 8.00-23.00 h. y sábados, domingos y festivos de 9.00-22.00 h.
Los precios de la entrada de día son 15 €, 12 euros tarifa reducida(menores de 18 años y estudiantes de 18-25 años) y 12 € de mañana(acceso SOLO si entras de 8.00-12.00 h. y saliendo a las 12.00 h. máxima)
El bono de 10 sesiones cuesta 130 €, 110 tarifa reducida.
El abono mensual tiene un precio de 67 €, 62 la tarifa reducida y 47 € si vas por las mañanas de lunes a viernes hasta las 12.00 h.(este bono de mañanas me parece el más rentable si puedes ir en ése horario). Estos abonos implican 3 meses mínimos de permanencia.
Por el alquiler de material hay que abonar estas cantidades:
- Pies de gato 5 €
- Arnés 4 €
- Gri-gri 4 €
- Cuerda de escalada 6 €
- Casco 4 €
Opinión de Sharma Climbing Madrid
En líneas generales, Sharma Climbing Madrid cumple con las altas expectativas generadas por ser uno de los rocódromos más grandes y completos de España.
Su punto más fuerte es sin lugar a dudas la calidad de sus instalaciones. Simplemente son impresionantes y de las mejores de todos los rocódromos de Madrid junto con las de Sputnik Climbing Las Rozas.
El trato cercano, amable y profesional por parte de todo el equipo de Sharma Climbing Madrid es otro de los puntos fuertes de este centro de escalada, estando a la altura de las circunstancias.
El punto negativo es su elevado precio(el más caro de todos los rocódromos de Madrid), el cual puede convertirse en la razón que decida a muchos escaladores no ser asiduos al centro.
En resumen, Sharma Climbing Madrid es una visita obligada para todo amante de la escalada debido a la calidad y espectacularidad del mismo. Sin embargo, por sus precios elevados y la alta oferta de rocódromos que hay hoy en día en Madrid, corre el peligro de quedarse en ser «una visita puntual» para muchos escaladores.
Rocódromo decadente.
No es posible que un rocodromo que cuesta actualmente 15€ cuida la instalación como lo hace, demasiado grande para el mantenimiento que tiene. Al final están obligando a la gente a escoger otras opciones, al final este sitio es un quiero y no puedo.
Van de mal en peor. Lo que en mi opinión empezó siendo un gran rocódromo ha ido derivando en un rocodromo grande y desatendido.
Las duchas están rotas durante meses, no hay casi nunca jabón en los baños, las colas son interminables por la falta de personal en la entrada, en invierno hace muchísimo frió y en verano el calor es insoportable (donde está ese aire acondicionado que nos prometían).
Además, la rotación en vías y bloques es cada vez mas lenta. Aunque ellos aseguran que cambian una parte cada semana (bla bla bla…). Que no nos cuenten historias! todo vemos lo que está pasando.
Por este precio no merece la pena. Sin duda cambiaré de rocódromo.
DECEPCIÓN
Pésima organización y pésimo mantenimiento a precios completamente disparatados.
Una de las razones por las que dejé de ser socio fue que prácticamente tardan mucho tiempo en cambiar vías y bloques, he llegado a ver algunas rutas que no se cambiaba desde hace muchos meses… Esto unido a que pagas una barbaridad (rocódromo más caro de Madrid) y que tiene cosas tan cutres como grifos descolgados que se tiran meses sin arreglar(yo me fui de allí y no se si se repararon) las turbinas de aire que las vi encendidas unas semanas tras la apertura del rocódromo, después no volvieron a funcionar nunca, preguntabas y básicamente te daban largas, esto en invierno sin problema, porque se escala mejor con frio, pero este verano 2022 como no lo hayan solucionado, pobres clientes y miembros del staff.
Las taquillas algunas reventadas, y tienen tamaños grandes y otras pequeñas que caben las cosas un poco apretadas, un rocódromo de estas características debería tener estos aspectos más cuidados
También he tenido alguna mala experiencia a la hora de comprar algún bono que me activaron antes de que se me acabase el que todavía estaba vigente, claro está con todos los problemas de tener que mandar correos a la dirección, etc, porque ellos no podían solucionarlo en el mostrador.
Otro punto negativo es que no te dejan utilizar magnesio en polvo,la gente lo utiliza igualmente y no me extraña porque ellos te cobran 15€ si no recuerdo mal por el bote de magnesio líquido.
En resumen, el rocódromo es grande y con presas de ultima generación, para visitarlo una vez, es caro y para entrenar de forma asidua carísimo y más cuando existen opciones como Sputnik Las Rozas, que es igual de dimensiones, tiene vías en el exterior, una cantina que ya quisiera Sharma Slimbing Madrid, y una atención y cuidado del rocdromo mil veces mejor (además magnesio líquido gratis para todos) por 12€ frente a los 17€ de Sharma.
Sharma Madrid, fatal, cada vez peor y no te hacen caso parece que les da igual, eso sí para subir los precios si andan finos pero para arreglar cosas en el roco se tiran meses como llevamos con los auto seguros meses sin estar al 100×100 y encima cambian las vías cada vez más tarde por no decir los vestuarios totalmente abandonados casi un año con la cuota domiciliada y para lo único que se Dan prisa es para subirte el precio, una pena no se quien gestionará este roco pero podrían pedir consejo a la gente de sputnik o escuchar a sus socios que no les hacen ni caso porque yo me he puesto en contacto con ellos por meil y después de más de un mes nada todo igual o peor
Organización nefasta. He querido inscribir a mis hijas, he llamado por teléfono y no lo cojen, me he acercado al centro, han tomado los datos y tampoco me contactan. Si funcionan así para captar clientes, no me quiero imaginar para el resto. Paso…Es decepcionante que un rocódromo de este nivel cambie las vías cada dos meses o mas, tanto de auto-aseguradores como de cuerda. Confiaba que fuera mas dinámico para así poder tener variedad y no ser un aburrimiento. Esperemos que haya mejoras en breve. No hay climatización, en invierno hace frío y en verano es imposible ir.
Es el rocodromo que más tarda en cambiar sus vías.
Las taquillas que tiene son enanas.
Los precios desorbitados.
Sigo buscando bloques de calidad…
Muchos puntos negativos para un rocodromo de estas características.
Muy caro 17€ entrada de día.
Bloques y vías que se cambian con poca frecuencia.
Baños amplios pero poco cuidados.
Mala climatización(inexistente), demasiado calor en verano.
Autoseguros averiados que se tardan en reparar como muchas otras cosas en el roco.
No hay magnesio líquido y está prohibido usar en polvo.
La mayoría de taquillas son pequeñas, escasean las de buen tamaño.
Mala atención al cliente y complicada gestión si tienes cualquier problema.
El bar tiene buen espacio y la cocina normal.
Puntos positivos:
Gimnasio de buen tamaño con estructura para calistenia.
Clases gratis de entrenamiento físico.
A mi parecer, rocodromo caro para lo que ofrece. Existen opciones muchísimo mejores.