RECOMENDADO PARA:
ESPECIFICACIONES:
TIPO DE CASCO | Unisex |
CONSTRUCCIÓN | Ligero |
TALLAS | 2 tallas |
PESO | 195 – 220 g. |
HOMOLOGACIÓN | EN 12492 : 2012 |
CARACTERÍSTICAS:
- Estructura: Carcasa superior de plástico duro y núcleo de espuma EPP
- Sistema de ajuste: Doble correa de ajuste trasera
- Tipo de materiales: Espuma EPP y plástico duro
- Color: Azul/negro y Blanco/negro
- Caducidad: 10 años desde su fecha de fabricación
MAMMUT WALL RIDER REVIEW
Mammut Wall Rider es uno de los cascos de escalada más completos que podemos encontrar hoy en día, destacando por su ligereza, ventilación y comodidad.
A parte, cuenta con una versión mejorada que lleva el sistema MIPS, el cual proporciona una protección adicional a nuestro cerebro ante los impactos laterales que podamos sufrir en una caída.
COMODIDAD Y AJUSTE
El Mammut Wall Rider es un casco cómodo debido en parte a su reducido peso y a su estructura de espuma EPP.
También lleva unas almohadillas de protección en la parte frontal y superior del interior del casco, sin embargo, no son tan cómodas como las de otras marcas como Petzl o Black Diamond.
Este casco tiene 2 tallas para diferentes contornos de cabeza. Por un lado tenemos una talla comprendida entre los 52-57 cm., y por el otro la que va entre los 56-61 cm.
El sistema de ajuste trasero con doble correa resulta bastante cómodo y fácil de usar, pero no tiene a misma capacidad de regulación que los sistemas con carraca o rueda.
En la siguiente imagen puedes ver los pasos a realizar para conseguir un ajuste óptimo de este casco.
LIGEREZA
En este apartado es donde más destaca el Mammut Wall Rider, ya que con sus 195 g. de peso es uno de los cascos más ligeros del mercado.
VENTILACIÓN
Este casco dispone de 16 ranuras de ventilación, la mayoría repartidas por los laterales y la parte trasera. También cuenta con 2 pequeños huecos frontales que resultan ser muy agradables cuando nos entra el aire por ellos.
RESISTENCIA Y DURABILIDAD
El Mammut Wall Rider tiene una estructura formada por un 60% plástico duro(ABS) y un 40% restante de espuma EPP. Esto se traduce en un núcleo de espuma EPP combinado con una carcasa dura en su parte superior.
Al ser un casco con una estructura tan expuesta de espuma EPP, hay que tener cuidado a la hora de transportarlo para evitar roces o abolladuras que puedan afectar a su durabilidad.
MAMMUT WALL RIDER MIPS
Mammut fue la primera marca en incorporar la tecnología MIPS en los cascos de escalada, concretamente en el modelo Wall Rider.
Esta tecnología se caracteriza por ofrecer la máxima seguridad y protección a nuestro cerebro contra los impactos producidos en una posible caída.
Lo que hace más concretamente es que cuando tenemos un impacto en ángulo o lateral, el sistema MIPS permite que el casco deslice en relación con nuestra cabeza.
Esto hace que gran parte de la energía de rotación producida por el impacto la absorba el casco, reduciendo así una posible lesión cerebral.
Por lo todo lo demás, el modelo normal es prácticamente igual que el Mammut Wall Rider MIPS, con la diferencia de 20 g. más de peso que tiene por llevar este sistema.
PRECIO DEL CASCO MAMMUT WALL RIDER
El precio medio del casco Mammut Wall Rider se encuentra entre los 80-90 €, mientras que el modelo Mammut Wall Rider MIPS lo encontramos a partir de los 120 €.
Al ser modelos de gama alta tienen los precios más elevados de toda la gama de cascos de escalada Mammut.
OPINIÓN DEL CASCO MAMMUT WALL RIDER
El Mammut Wall Rider es un casco que destaca por su gran ligereza y ventilación. Te lo recomendamos si eres un escalador o alpinista experimentado que requiere de un material más técnico.
Y si ya de paso, quieres contar con la mejor protección que existe hoy en día para tu cerebro, los cascos con tecnología MIPS como el Wall Rider MIPS son la mejor opción que tienes por el momento.
COMPRAR MAMMUT WALL RIDER
Si después de leer este análisis te has decido a comprar el Mammut Wall Rider o Wall Rider MIPS, más abajo te dejamos unos enlaces a las webs de Amazon y Trekkinn para que puedas comparar entre diferentes opciones de compra y elegir la que más te convenga.
Deportes Outdoor es afiliado de Amazon, Trekkinn, Forum Sport y Bergfreunde, lo que significa que si compras algún producto en estas webs desde nuestros enlaces colaboras con el blog sin ningún coste adicional para tu bolsillo.